Ayer participé en un partido de fútbol y al finalizarlo me fui con mis compañeros a celebrar la victoria a un bar cercando del sitio donde disputamos el partido y como todos somos amantes de este magnífico deporte que mueve masas nos pusimos ha hablar sobre el tema de las deudas que tienen la mitad de los equipos españoles y me enteré de muchas cosas, algunas que quizá los que lean esta entrada también desconocian hasta este momento.
Hablamos entre otras cosas del tema de Segunda B donde se han producido un gran nombre de descensos entre los cuales está el CD Castellón del cual todos los que ayer nos reunimos somos hinchas ya que es el equipo de la ciudad. Pues bien, hay dos compañeros míos que están muy adentro en el equipo albinegro y contaron que el CD Castellón ha recibido 600.000€ de la diputación y 400.000€ del ayuntamiento y que ya tiene la deuda con los jugadores pagada pero estos ahora querían por avanzado la mitad de la próxima temporada lo cual a mi me sorprende porque ellos saben como está a día de hoy el equipo, no entiendo como pueden pedir más, deberían dar gracias por cobrar lo que han cobrado.
Después también hay que destacar que el equipo no sabe todavía en que categoría jugará la próxima campaña si en segunda B o en tercera. De producirse el descenso a tercera sería un gran palo para para toda la afición ya que estarían obligados a permanecer dos años en esa categoría aunque el primer año quedasen primeros. Y todo esto es algo que Sergio García, golfista y el propietario del Borriol (tercera) sabía ya que, según me dijeron ayer, estuvo interesado en comprar el CD Castellón antes de hacerlo con el Borriol pero vio como estaba la cosa y prefirió comprar a un equipo de tercera en buen estado antes que a uno de 2B en unas penosas condiciones económicas.
Pero el Castellón no es el único equipo que está en esta situación, ¡que va!, la gran mayoría de los equipos de categorías como segunda B, tercera y preferente no tienen los pagos de sus jugadores al día, las directivas prometen dinero pero siempre van con retraso e incluso en los clubes que están 'bien' no tienen los pagos al día, la mayoría con unos cinco días de retraso y todo esto es consecuencia de que en España no haya un límite y los equipos prometan a sus jugadores más dinero del que en realidad tienen, en el resto de países de Europa esto no pasa, si un equipo tiene 200.000€ se gasta los que tiene y no promete 350.000€.
No hay comentarios:
Publicar un comentario