El próximo 1 de julio da comienzo el torneo por excelencia de Sudamérica, la Copa América, que esta vez se celebra en Argentina, concretamente en las ciudades de La Plata, Córdova, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, San Juan, Salta y Jujuy.
Como cada año las favoritas siempre son Argentina y Brasil, esta vez quizá la albiceleste sea la máxima aspirante a conseguir el título ya que además de ser la anfitriona del torneo tiene al ya consagrado como mejor futbolista del mundo Lionel Messi. Aún así a mi no termina de convencerme esta Argentina, tiene una grandísima delantera, quizá la mejor del campeonato, pero su centro del campo lo veo algo inestable y la defensa deja mucho que desear. Sobre Brasil, mi favorita para ganar el título, solo tengo que decir que está totalmente renovada con grandes talentos en su plantilla como Neymar o Ganso. Juegan un juego rápido e intentan tocar la pelota, no termina de convencerme del todo el centro del campo pero siguen teniendo jugadores de gran calidad en todas las posiciónes, Julio César, Dani Alves, Maicon, David Luiz, Ganso, Ramires, Neymar, Pato... Si no quieren decepcionar deben estar en la final.
Por detrás de las dos grandes están Chile y Uruguay, la primera venida a más por el gran momento de jugadores como Alexis Sánchez al cual acompañan hombres de gran calidad como son Matías Fernández y el Chupete Suazo, seguramente seguirán jugando con la defensa de solo tres hombres y mostrando gran potencial en las contras. Sobre la segunda, la veo un poco venida a menos debido al bajo rendimiento que ha mostrado Diego Forlán durante esta pasada temporada con el Atlético de Madrid, aún así todavía tienen a gente que les puede hacer llegar lejos en esta edición del torneo como puede ser el Luís Suárez, delantero del Liverpool. El objetivo de estas dos selecciones es llegar al menos a semifinales, todo lo que no sea esto los aficionados lo tomarán como una decepción.
Las invitadas a este torneo son México y Costa Rica, los cuales no podrán traer a su selección absoluta y deberán jugar con chavales de una edad inferior a los 22 años debido a las reglas del torneo. Por esto precisamente ya no se espera gran cosa de estas dos selecciones, México porque está en el mismo grupo que Uruguay y Chile y con una selección Sub22 será muy difícil conseguir al menos un segundo puesto, Costa Rica porque tiene una selección absoluta muy limitada, así que no vale la pena mencionar su Sub22, además vienen de hace una mala Copa Oro. Lo normal sería que no pasasen de la fase de grupos.
Y finalmente llegan el resto de selecciones Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Paraguay, quizá esta última sea la favorita entre estas selecciones nombradas ya que viene de hacer un gran Mundial en Sudáfrica y cuenta en su plantilla con hombres de gran calidad como pueden ser Valdez y Lucas Barrios. Tampoco se queda nada atrás Colombia que cuenta con los jugadores del Oporto, Guarín y Falcao. En definitiva que de estás últimas selecciones las que yo apostaría como que pasan de la fase de grupos son Colombia y Paraguay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario